Su historia en Costa Rica


Nuestro Colegio Calasanz pertenece a la Provincia de las Escuelas Pías de Centroamérica y el Caribe.
Los primeros religiosos escolapios llegan a Centroamérica en 1949, a la ciudad de León de Nicaragua. Desde allí, pronto se comenzó a pensar en crear una Escuela Pía en Costa Rica.
El P. Bruno Martínez que era el Superior de los escolapios, llega a San José en 1960 y de acuerdo con Monseñor Carlos Humberto Rodríguez, Arzobispo de San José, deciden fundar en San Pedro Montes de Oca, cerca del Campus Universitario.
El día 6 de marzo de 1961 se inician las clases, en un edificio, en San Pedro de Montes de Oca, frente al antiguo Salón de Patines. Los alumnos inscritos son 24, todos varones distribuidos en Kinder y tres grados de primaria.
A principios de 1962, se adquieren unos terrenos más apropiados, quedando así establecido el lugar actual del colegio, donde fue creciendo poco a poco hasta llegar a ofrecer los niveles de: Preescolar, Primaria y Secundaria, rodeado de grandes zonas verdes, jardines y zonas deportivas.
Desde el año 1963 hasta 1969 solamente preescolar fue mixto, a partir del año 1970 se comienza escalonadamente la primaria mixta y se completa en 1974. La secundaria inicia su proceso mixto en 1973 con sétimo año y se termina de completar en 1977, año en que por primera vez se gradúan mujeres en el colegio.
Desde el año 2003, además del Bachillerato Nacional, el Calasanz ofrece el Bachillerato Español. Desde entonces su nombre pasó a ser Calasanz Hispanocostarricense.

