Nuestra novedad



Bachillerato español: La doble titulación.
Desde el año 2003, el colegio tiene un convenio con el Ministerio de Educación de España.
Fruto del mismo, el colegio ofrece a todos sus alumnos la doble titulación: el Título de secundaria costarricense y el Título de bachiller español.
Con el título español se tiene el acceso a las universidades españolas.
Es una oportunidad para todos nuestros alumnos.
– La enseñanza personalizada en todos los grados de primaria.
La educación preescolar y primaria ponemos en práctica el sistema de educación personalizada, fundamentando en las experiencias educativas del pedagogo francés Pierre Faure.
La educación personalizada es un proyecto educativo centrado en la persona que involucra en su proceso a alumnos, maestros y padres de familia.
Se fundamenta en los principios filosóficos de libertad, individualización, socialización. Dentro de la individualización está el principio de respeto al ritmo personal y la creatividad.
La educación personalizada compromete al educando con la construcción de su aprendizaje, la toma de decisiones y su relación con el entorno. Así mismo esta propuesta educativa atiende de forma integral las dimensiones que conforman la persona humana: su inteligencia, su voluntad, su afectividad, su desarrollo físico, su transcendencia.
– Certificación Cambridge en inglés.
El Colegio Calasanz es autorizado como centro preparatorio para las Pruebas Cambridge ESOL y centro adjunto para la aplicación de estos exámenes, por lo tanto, estudiantes entre los 7 y 12 años de edad hacen y pasan la prueba YLE (Young Learners of English) con calificaciones muy satisfactorias.
En secundaria, los niveles de noveno, décimo y undécimo años presentan y pasan con muy buenos resultados las pruebas PET y FCE para escuelas. Estos resultados les permiten ahora aplicar por una nueva certificación.
Estas certificaciones adjudican niveles desde principiantes hasta avanzados y no expiran, por lo que no pierden validez.
– Proyecto Matem.
Este proyecto es impulsado por la Universidad de Costa Rica y tiene como finalidad inicial mejorar la enseñanza de la matemática desde sus bases en la secundaria. En 1996, el colegio se reincorpora a este proyecto ininterrumpidamente hasta hoy.
El proyecto se trabaja en tres niveles:
- A nivel de 9° se les ofrece, a los estudiantes interesados, un club de matemática.
- A nivel de 10°, a los interesados, se les matricula en el curso de Matemática Elemental MA-0125 cuyo contenido básico es el normal de un curso de pre-cálculo diferencial.
- A nivel de 11°, a los estudiantes que hayan aprobado MA-0125 se les brinda la posibilidad de matricular Cálculo Diferencial 1 en la Universidad de Costa Rica.
Todo un proyecto que supone un salto cualitativo en la formación matemática de un estudiante y para un joven que tiene inclinaciones por áreas del conocimiento humano que requieren de los números.
– Proyecto de arte y cultura.
El Departamento de Arte y Cultura tiene como objetivo de promover y potenciar dentro y fuera del colegio, la producción y difusión cultural y artística; creando espacios y oportunidades, que incrementen la participación de diferentes grupos del colegio y de otras comunidades e instituciones.
Dentro de este proyecto, el colegio cuenta con una banda de música con más de 20 años de existencia y formada por alumnos del centro.
Las representaciones teatrales con calidad y participación de los alumnos de los últimos cursos. En alguna ocasión el colegio ha acogido a otros de diversos países.
Los Sábados Culturales, que acogen quincenalmente a grupos musicales y dramáticos del país con entrada gratuita y que exponen el trabajo de grupos amateurs y profesionales en esta rama del arte.


